Caso práctico: Integración de una línea de pintura para una autonomía total
Antecedentes y necesidades del cliente
Nuestro cliente deseaba integrar una línea de pintura en su centro de producción para ganar en autonomía. El objetivo era reducir los costes y plazos asociados a la subcontratación, optimizando al mismo tiempo su proceso de fabricación.
Restricciones técnicas
El sistema de manutención aérea debía poder transportar cargas de hasta 500 kg por barra de distribución, y ser capaz de alojar piezas de dimensiones variables: de 400 mm a 1.500 mm de ancho, con una longitud máxima de 7.000 mm. Además, la instalación debía permitir una futura ampliación con tres raíles de almacenamiento adicionales.
Barra esparcidora para transportar piezas a tratar en superficie.
La solución de manutención propuesta por OCA
Para responder a estas exigencias, OCA diseñó e instaló una línea de transporte Telesto optimizada compuesta por:
- Una estación de carga equipada con una estación de elevación para facilitar la carga y mejorar la ergonomía de los operarios, reduciendo así los trastornos musculoesqueléticos (TME).
- Un raíl en la granalladora automática para el pretratamiento de las piezas.
- Tres raíles en la cabina de pintura en polvo para garantizar una aplicación uniforme.
- Seis raíles en el horno de cocción para optimizar el curado de la pintura.
- Seis raíles delante de la cabina de pintura para un flujo de producción fluido.
- Seis raíles de enfriamiento para un secado rápido antes de la manipulación.
Los resultados
Gracias a esta nueva instalación, nuestro cliente es ahora completamente autónomo en sus operaciones de pintura. Ha podido realizar importantes ahorros al eliminar los costes de transporte y ganar un tiempo precioso: entre 15 y 20 minutos por ciclo de producción.
Con esta configuración modular, también tiene margen para ampliar su taller de pintura en el futuro.
El equipo de OCA está orgulloso de haber apoyado a este cliente en su proyecto de modernización y optimización de la producción.